-
Barba Azul / Electrique
Primero escuché de este ballet cuando fui a mi adiestramiento a Cuba (enero-febrero 2019); unos estudiantes de la Escuela Nacional de Ballet Fernando Alonso presentaron como audición al Gran Pas de Deux Electrique para el Concurso del Encuentro de Academias que organiza esta misma institución cada año. Me pareció que tenía un nombre desconocido. Es decir, no es “El Lago de los Cisnes” o “El Cascanueces”; es poco común. Y este año, al unirme como estudiante de la Escuela, compañeros de mi año ensayaron y presentaron el Gran Pas de Deux Electrique con cuerpo de baile y todo. La coreografía es divina y su música es preciosa. Me causó curiosidad…
-
¿Por qué amo al ballet?
Entre todo lo que ha sucedido con el COVID-19, a veces se nos olvida porqué hacemos lo que hacemos. Nos distraemos por sentimientos de clausura, nos sentimos enjaulados, confinados y atrapados, por no poder salir. Se nos olvida que, hasta cierto punto, lo hacemos porque queremos. No es que queramos quedarnos adentro, sino porque queremos que nuestro planeta se arregle, que nuestra sociedad vuelva a la normalidad o porque nos queremos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos lo suficiente para protegernos a todos al decidir no salir. Pero, este tiempo nos permite darnos cuenta que la vida está llena de pequeños detalles que antes no valorábamos tanto como…
-
Mi 2019: Drácula, Primer semestre en Cuba y 19 balletudeces
Sí, yo sé que ha pasado ya un rato desde principio de año, pero entre las fiestas de fin de año, los arreglos para volver a Cuba y el acomodarme ya en la Isla, se me ha ido el tiempo sin escribir y reflexionar sobre este año que pasó. Igualmente, no me quiero quedar sin escribir al respecto de un año que ha marcado tanto mi vida, lleno de loqueras, oportunidades y crecimiento. Viví bastante y trabajé aún más para mejorar mi confianza, mi técnica y mi arte. Aprendí montones. Me siento increíblemente bendecida por todo lo que me ha pasado este año. Esta no es una manera de alardear,…
-
Siguiente paso: Cuba
Llevo ya un mes oficialmente como estudiante en la Escuela Nacional de Ballet Fernando Alonso en Cuba. Me es increíble siquiera poder escribir esa oración. He trabajado mucho para llegar aquí, entrenando tanto física como mentalmente y me gustaría documentar mi proceso en esta isla desde sus principios. Estar aquí finalmente significa demasiado para mí. Este post no es una manera de alardear ni nada por el estilo, sino una manera de compartir. A mí me hubiera encantado poder leer al respecto antes de venirme, pero no hay mucha información disponible al respecto. Si este post le ayuda a alguien, habrá valido la pena. Así que, ¿Cómo sucedió? Había venido…
-
Panama Ballet Festival 2019
Este año, fui parte del Panama Ballet Festival como estudiante y espectadora. Del 25 al 28 de julio del 2019, participé en las Master Classes del festival con maestros increíbles y encuentros con estrellas inspiradoras del ballet internacional. Cada día fue un punto alto de una experiencia maravillosa e inspiradora. Desde febrero, por casualidades de la vida, me encontré con el Instagram del Panama Ballet Festival y me ilusioné. Era en julio, entonces era mi perfecto regalo de cumpleaños. Miko Fogarty iba a dar clases y cuando dijeron que Marianela Nuñez iba a ir, no cabía ninguna duda: tenía que ir. Unas amigas y yo nos organizamos para ser parte…
-
Un mes entrenando en Cuba
Acabo de volver de un mes bailando y viviendo en Cuba. Entrené en la Escuela Nacional de Ballet de Cuba Fernando Alonso y fue una experiencia increíble. Fue difícil, retador y exhaustivo, pero también fue emocionante y gratificante, una experiencia llena de crecimiento propio. Quería escribir y compartir algunas reflexiones que tuve durante mi tiempo en este país. Éstas son algunas de las lecciones de este mes tan enriquecedor: Me había vuelto ligeramente (o tal vez fuertemente) adicta al Internet, especialmente Instagram y Youtube. El Wi-fi en Cuba se paga por hora y no está disponible como en Costa Rica. Así que, mi acceso a las noticias…
-
18 balletudeces que aprendí en el 2018
¡Finalmente llegamos al 2019! El último año ha estado lleno de felicidad, alegría, llanto, crecimiento y por supuesto, mucho ballet. En el 2018, me uní a mi primera compañía de ballet, y esta experiencia me hizo crecer tanto como bailarina, como persona. Estas son 18 cositas relacionadas al ballet, o “balletudeces” que aprendí este año. 1. El ballet lo puede ser todo, pero no necesariamente El ballet es un arte hermoso, que encarna al desarrollo personal, la fuerza, la resistencia, la interpretación y la musicalidad del movimiento. Es tan bello y demandante que puede consumir nuestras vidas. Sin embargo, cuando trabajé con bailarinas profesionales de otro país, fuera de la…
-
Introducción de Andrea’s Promenade
Hola, Me alegra que se encontraran con esta pequeña esquina del Internet. Andrea’s Promenade es un lugar dónde puedo crear, aprender y compartir el proceso del ballet con ustedes. Si se quieren dedicar al ballet como carrera, si están tomando unas cuantas clases en una academia local, si son “dance moms” que quieren aprender más de lo que aman sus hijos o simplemente han escuchado del ballet y les interesa ligeramente, este blog es para ustedes. ¿Por qué “Andrea’s Promenade”? “Andrea’s Promenade” es un blog que trata de todas las cosas del ballet, mientras que yo misma las vivo. El nombre del blog es un juego de palabras que…