Intro: Andrea’s Promenade
Andrea’s Promenade es un lugar dónde crear, aprender y compartir el proceso del ballet. Si eres principiante, bailarín o bailarina, profesor o profesora, balletómano o balletómana, u observador del ballet, este es su lugar. Si se quieren dedicar al ballet como carrera, si están tomando unas cuantas clases en una academia local, si son “dance moms” que quieren aprender más de lo que aman sus hijos o simplemente han escuchado del ballet y les interesa aprender más de este bello arte, este blog es para ustedes.








¿Por qué “Andrea’s Promenade”?
“Andrea’s Promenade” es un blog que trata de todas las cosas del ballet. Empezó como un lugar dónde documentar mi proceso descubriendo el mundo del ballet desde una edad “tardía”.
Ahí surge el nombre del blog… Es un juego de palabras.
- Andrea: mi nombre
- Promenade es un término en francés que significa “paseo” o “camino”, pero también es cómo se llama un paso en el ballet.
- Esto es un blog: una manera de documentar mi trayecto por el mundo del ballet.
Entonces, “Andrea’s Promenade” es mi promenade en el mundo de ballet. Comparto experiencias personales que el ballet me ha brindado: ser de las primeras bailarinas asalariadas en la primera compañía profesional de Costa Rica, estudiar en Cuba y graduarme con un pas de deux (dúo clásico), hacer mis prácticas profesionales en la Compañía Nacional de Danza de México, decidir dejar de buscar un contrato de compañía como bailarina y dedicarme a la enseñanza, certificarme en los primeros niveles del National Training Curriculum del American Ballet Theatre y todas las aventuras que me esperan.
O más bien, nos esperan…
Porque, este espacio ha evolucionado para incluir artículos de temas variados:
- Historia de la Danza
- Repertorio (Aguas Primaverales, La Fille Mal Gardée, Arlequinada, Barba Azul, etc)
- Libros y Reseñas (de Danza y temas relacionados)
Y estoy abierta a sus dudas, comentarios y sugerencias de temas para seguir creciendo la información y que esté a disponibilidad de todos y todas.
¡Esto en un lugar para TODOS y TODAS!
Objetivo del blog
El ballet siempre se ha considerado un arte cerrado y elitista. Para el ojo cotidiano, el mundo del ballet parece una de esas películas viejas en 3D, porque solo los que tienen los anteojos rojos y azules adecuadas lo pueden ver y apreciar bien. Se cree que el ballet vive en un tipo de burbuja, lejano a las personas “normales”.
Pero, todos hemos oído de una u otra compañía de ballet que viene desde Rusia, Cuba o Estados Unidos y se presenta de vez en cuando en el Teatro Nacional de nuestro país. Hasta incluso, puede que hayan ido a ver “El Cascanueces”, el “Lago de los Cisnes” o alguna otra producción una vez al año. Sin embargo, en eso se queda. No hay más información disponible fácilmente. Y quiero cambiar justo eso.






El mundo del ballet es mucho más profundo y hermoso que un solo espectáculo. Conocer del trabajo arduo de los bailarines, la anatomía, el repertorio, la elaboración de los vestuarios y la historia del ballet hace que cada paso, giro y pierna se aprecie mejor. No obstante, no se nos impulsa a aprender de este arte tan hermoso, ya que la información alrededor nuestro está desordenada y usualmente, es errónea. Uno nunca aprende cómo el origen francés de los nombres de los fouettés, el pas de chat o el promenade fueron cambiados durante la Revolución Cultural de China, ni los retos que enfrentaron los bailarines de los grandes teatros durante la Revolución Rusa de 1917, ni de las diferencias históricas y metodológicas de las variadas técnicas del ballet alrededor del mundo ni cómo nuestras sociedad refuerza estereotipos y mitos del ballet y mucho mucho más, sumamente interesante y desconocido par el público general.
Andrea’s Promenade busca cambiar eso.
En este blog busca explorar
- Datos interesantes de la historia del ballet
- Discusión de temas importantes en la época contemporánea de este arte
- Información de grandes íconos de la danza
- Reseñas de libros de danza y temas relacionados
- Repertorio de los ballets importantes, pero también aquellos que hayan quedado escondidos por la historia
- Inspiración de figuras del mundo actual del ballet y su historia
Y lo más bonito es que, el blog se encuentra abierto a sugerencia de temas, personas y hechos que quieran aprender o discutir.
A mí me costó 16 años encontrar al ballet. Y reunir la información correcta no ha sido sencillo. Pero quiero que el ballet esté a fácil acceso ahora. Nunca es tarde para aprender. Así que, hagan click en donde quieran, exploren y aprendan. Los invito a seguirme en Instagram: @andreaspromenade para mis vivencias personales en este mundo y @andreaspromenadeblog para mantenerse al tanto de nuevos posts y novedades de mi Blog, Youtube y Tiktok.
Me estoy sumergiendo en un mundo repleto de información y belleza, ¿se atreven a explorarlo conmigo? Yo estoy aquí para compartir y aprender también. Gracias por ser parte de mi pasión. Espero que les guste y que vuelvan por más pronto.
Con pasión y cariño,
Andrea