-
13 Lecciones de Cuba: volviendo tras la Pandemia
Después de la Pandemia, el mundo de la danza sigue con cicatrices. Todos, a nuestras maneras que nos han sido posibles, hemos seguido adelante. Yo tuve que dejar mis estudios en Cuba en pausa, ya que la Escuela estuvo cerrada por mucho tiempo, los vuelos eran inaccesibles y las complicaciones crecieron con pruebas extras, restricciones y muchas situaciones más. Pero, a principios del 2022, pude retomar mi sueño de graduarme de la Escuela Nacional de Ballet de Cuba “Fernando Alonso”. Volví a una Cuba diferente, con distintos problemas y situaciones, con esperanza de seguir aprendiendo y aprovechar mis momentos con grandes maestras y maestros de ballet y otras disciplinas. Fui…
-
Arlequinada: Todo lo que hay que saber
“La Arlequinada” es un ballet muy lindo, que llama la atención de todo el que lo ve. Tal vez lo conozcan más que nada por su famoso pas de deux, que ha sido utilizado mucho en varias competencias renombradas, debido a sus variaciones que muestran el virtuosismo de los bailarines clásicos. Tiene una música hermosa y una coreografía muy expresiva, que cae en lo gracioso. Sus personajes son muy característicos, al contar una historia que es divertida y entretenida. Pero, ¿me creerían si les dijera que la música es una mezcla de composiciones y que el famoso pas de deux no es del creador del ballet completo original? Su historia…
-
5 Verdades Que Desearía Haber Sabido Cuando Empecé Ballet
Si tan solo hubiera sabido estas 5 cositas, mis principios en el ballet habrían sido muchísimo mejores y menos difíciles. La danza es una carrera difícil de escoger; tal vez fácil por la pasión y el disfrute, pero complicada por su demanda física y mental, además de su posición en nuestra sociedad que no la toma en serio como carrera profesional. Así, que tomar nota de estos consejos podrían ayudar en este proceso. Han sido ya 5 años desde que empecé a tomar al ballet de manera seria. Estaba un poco perdida al principio, ya que, al venir de un pasado de gimnasia artística y patinaje sobre hielo, tenía una…
-
La supervivencia del ballet tras la Revolución Rusa de 1917
Durante mi tiempo en el Bachillerato Internacional, escogí hacer mi monografía acerca de un tema que me apasionaba, para poder disfrutarlo y aprender del área en la que me quería dedicar profesionalmente: el ballet. Quiero compartir lo que aprendí con ustedes, porque me parece fascinante. Investigué y desarrollé un tema que me intrigó desde un principio: Rusia, China y Cuba son potencias del ballet y todas han pasado por una revolución comunista. ¿Será que el comunismo le favorece al ballet? El ballet es un arte burgués, que surge en la nobleza y su corte, en Italia y Francia. China y Cuba siguieron los pasos de la Unión Soviética; así que,…
-
Barba Azul / Electrique
Primero escuché de este ballet cuando fui a mi adiestramiento a Cuba (enero-febrero 2019); unos estudiantes de la Escuela Nacional de Ballet Fernando Alonso presentaron como audición al Gran Pas de Deux Electrique para el Concurso del Encuentro de Academias que organiza esta misma institución cada año. Me pareció que tenía un nombre desconocido. Es decir, no es “El Lago de los Cisnes” o “El Cascanueces”; es poco común. Y este año, al unirme como estudiante de la Escuela, compañeros de mi año ensayaron y presentaron el Gran Pas de Deux Electrique con cuerpo de baile y todo. La coreografía es divina y su música es preciosa. Me causó curiosidad…